¿Acostumbras a ponerle ‘Tajín’ a tus botanas? Alertan por su alto contenido de estas sustancias

Un estudio revela que una cucharadita de la popular salsa en polvo aporta casi la mitad del sodio diario recomendado para adultos, planteando riesgos para la salud cardiovascular.
La organización El Poder del Consumidor alertó sobre los elevados niveles de sodio en la salsa Tajín, producto ampliamente utilizado en hogares mexicanos para acompañar frutas y botanas. El análisis técnico demostró que una porción de 5 gramos contiene 968 miligramos de sodio, equivalente al 48% de la ingesta diaria máxima sugerida por la Organización Mundial de la Salud para un adulto, y al 64% en el caso de los niños.
El estudio detalla que por cada 100 gramos, el producto aporta 19,381 miligramos de sodio, superando en más de 60 veces el límite establecido por la Norma Oficial Mexicana 051 para llevar el sello de advertencia frontal. Esta situación resulta particularmente preocupante porque el consumo habitual suele exceder la porción recomendada, especialmente cuando se combina con otros alimentos altos en sal.
Hallazgos relevantes:
- Estrategia de mercadotecnia que resalta la ausencia de colorantes artificiales pero no advierte sobre el exceso de sodio
- Presencia de dióxido de silicio como antiaglutinante, aditivo con posibles riesgos en exposiciones prolongadas
- Alternativas más saludables como chiles en polvo naturales o preparaciones caseras con ingredientes frescos
¿Acostumbras agregar Tajin a tus botanas?
— Poder del Consumidor (@elpoderdelc) August 8, 2025
Contiene 968 mg de sodio en una sola cucharadita.😥
❤️🩹La OMS recomienda no pasar de 2 g diarios, ya que un abuso constante aumenta riesgo de enfermedades cardiovasculares.https://t.co/wlZDUEhN7F pic.twitter.com/8srLEjUzII
Especialistas en nutrición señalaron que el consumo frecuente de productos con estas características aumenta el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y daño renal, condiciones que afectan a un porcentaje significativo de la población mexicana.
⚠️El Tajín contiene dióxido de silicio como antiaglutinante.⚠️
— Poder del Consumidor (@elpoderdelc) August 9, 2025
En altas dosis o exposición directa, este aditivo puede provocar silicosis y afectar la salud respiratoria. Mejor opta por chile de árbol en polvo y pepino, fuente natural de fibra, potasio y vitaminas.🌶🥒… pic.twitter.com/eIeBCI6YuI
Ante estos hallazgos, la organización civil recomendó a los consumidores optar por opciones más saludables como:
- Mezclas caseras de chile natural con limón
- Botanas preparadas con semillas como chía o pepino
- Reducir gradualmente el uso de productos procesados con alto contenido de sodio
@radio_formula Ni para la fruta:😭💔 este chile en polvo contiene ingredientes que dañan tu salud 🌶. #tiktokinforma #chileenpolvo #salud #picante #tajin ♬ sonido original – Radio Fórmula
La marca Tajín, propiedad de Grupo Herdez, no ha emitido declaraciones sobre los resultados de este análisis. El Poder del Consumidor hizo un llamado a las autoridades sanitarias para fortalecer la regulación sobre el etiquetado de productos con alto contenido de sodio y mejorar la información disponible para los consumidores.